Con un "69", logran que Congreso de NL comience debate sobre derechos gays - Noticias Gay Top

Follow me on Google+

test banner

Post Top Ad

Responsive Ads Here

lunes, 9 de diciembre de 2013

Con un "69", logran que Congreso de NL comience debate sobre derechos gays

Plantón LGBT frente al Congreso de NL
Luego que la Comunidad LGBT realizará un plantón de 69 días frente al Congreso de NL, los legisladores han anunciado que comenzarán a discutir proyectos legales para incluirlos socialmente.
México.- Activistas LGBT (Lésbico, Gay, Bisexual, Trans) que han mantenido un plantón frente a las instalaciones del Congreso de Nuevo León por 69 días, anunciaron que se retirarán el día de mañana, luego que los legisladores anunciaran su disposición a discutir proyectos de ley para la Comunidad LGBT.
Los legisladores deberán trabajar en proyectos legales para prohibir la discriminación por razón de preferencia sexual (como ya establece la Constitución Nacional), así como la aprobación del Matrimonio Igualitario en ese estado norteño. 
No obstante, si el debate sobre temas LGBT en el Congreso se estanca, los activistas regresarán a la Macroplaza
El plantón frente al Congreso estatal incluía un módulo "de información sobre la ley contra la discriminación y los matrimonios entre personas del mismo sexo", explicó el activista Mario Rodríguez PlatasEn dicho módulo también recibían firmas de apoyo por parte de la población.
"Es el día 69, número mágico", expresó Rodríguez Platas. 
Rodríguez Platas celebro que el plantón diera resultado y que finalmente los legisladores aceptaran sentarse a discutir temas como el de la discriminación y el "matrimonio gay": 
Y e que el viernes, la Comisión de Justicia y Seguridad del Congreso comenzó a discutir iniciativas de ley sobre la discriminación, que por cierto, no existen en Nuevo León; en esa misma mesa de debate, el diputado Luis David Ortiz presentó el tema de la legalización del Matrimonio Igualitario. 
Será el día de mañana a las 17:00 horas que el grupo de activistas LGBT retirará su plantón para no "convertirse en mobiliario" y además para dejar trabajar a los legisladores libres de presiones. 
"No pensamos en cuánto tiempo iba a durar, era hasta tener una respuesta positiva a una petición legítima, y la respuesta ya se dio de uno de los temas que es la no discriminación.
Además el tema del matrimonio ni siquiera era tema para ellos, ahora aunque siguen estando en contra del matrimonio, ya se discute que otra figura sí", indicó Rodríguez Plata. 
Según Rodríguez Platas, de los 42 diputados del Congreso local, 3 de Nueva Alianza, 2 del PRD, los del PT y 8 del PRI, están a favor de que se discuta la ley de Matrimonio Igualitario como tal, y no de una figura jurídica alterna al matrimonio "tradicional"
"Luego siete del PAN están a favor de que se discutan, incluyendo Carolina Garza, la que pensábamos que era la más recalcitrante opositora y ella misma dice: ''es que yo nunca me he opuesto a que tengan derechos, pero no estoy de acuerdo que se le llamen matrimonios'", puntualizó el líder LGBT.
Los activistas de Nuevo León buscan que las parejas del mismo sexo tengan igualdad de derechos que las parejas heterosexuales, que su unión civil contenga los mismos derechos y obligaciones, como el derecho de adopción, es por eso que se debe llamar "matrimonio". 
Finalmente, los activistas LGBT dijeron que si el Congreso vuelve a congelar estos temas, ellos volverán a la Macroplaza

Con información de Milenio

1 comentario:

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here